Prueba sumativa

Periodico

Los ingredientes de la vida en Marte

Todavía no sabemos si Marte albergó algún tipo de vida, pero gracias a un pequeño robot estadounidense de seis ruedas sabemos que el planeta rojo ha sido habitable.

Poco después de posarse sobre la superficie marciana el 6 de agosto de 2012, el rover Curiosity descubrió piedras, una nueva evidencia de que por allí fluyeron ríos hace miles de millones de años.

El cosmos se revela

Durante largo tiempo, la humanidad creyó que habitaba un sistema solar apartado. Un telescopio espacial llamado Kepler, lanzado en 2009, ha permitido descubrir 2.300 planetas en sistemas vecinos, conocidos como exoplanetas, y los astrónomos estiman que probablemente haya uno por estrella, o sea, miles de millones. El sucesor de Kepler, TESS, fue lanzado por la NASA en 2018.

FUENTE:https://www.eluniverso.com/noticias/2019/12/17/nota/7648962/seis-grandes-avances-cientificos-decada-2010

Mi personaje es diseñadora grafica o Investigadora.

EVALUACIÓN SUMATIVA
ASPECTOS QUE DEBE TOMARSE EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:
Los Estudiantes estarán en la capacidad de realizar una Webquest o Blog
Características de las WebQuests.
Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información (NTIC); desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema transdisciplinario "Cómo funciona el mundo" para al final comprender la idea central: "La transformación de los recursos naturales aprovecha la energía que se genera de una forma a otra y se la almacena para utilizarla de diversas maneras"; para el proyecto el periodista busca información de todos los recursos naturales que existen a nivel mundial y local; el científico cómo se aprovecha y transforma la energía de una forma a otra y el científico- diseñador busca la manera de almacenarla para utilizarlo de diversas maneras.
El modelo WebQuest ayuda al profesor y al estudiante a planear y a estructurar la enseñanza- aprendizaje de una manera creativa donde estén claras las tareas.
Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros; es decir que nacen con una idea y terminan con un producto que debe solucionar un problema.
La presentación de la Webquest es a través de una videoconferencia en fecha por establecer
Los estudiantes tienen un máximo de 4 minutos cada uno para presentar su trabajo
Los niños realizarán una Webquest a corto plazo, en la cual se adquieren y se integran de manera transdisciplinaria las habilidades, investigaciones y conocimientos diseñados para unos tres a cuatro periodos de clase.
ESTRUCTURA DE LA WEBQUEST
1.- INTRODUCCIÓN
2.- TAREA
3.- PROCESO
4.- RECURSOS
5.- EVALUACIÓN
5.- CONCLUSIONES
Formación de 5 grupos de 3 niños: El trabajo es de carácter individual y grupal (colaborativo), forman grupos para efectos de dividir por líneas de indagación y para facilitar la exposición en la videoconferencia. Los estudiantes de cada grupo deben trabajar de manera colaborativa para recolectar y compartir la información aunque cada uno tiene una misión específica; lo harán a través de foros, chat interno, videoconferencia, llamadas telefónicas las mismas que deben evidenciar a través de fotos, capturas e imágenes de sus reuniones.
El objetivo es que realicen el proyecto y cumplan con algunas actividades representando a:
PERIODISTA: Recursos naturales a nivel mundial y local
CIENTÍFICO: Formas de transformar la energía de manera sustentable
DISEÑADOR- INVESTIGADOR: Avances científicos, tecnológicos e inventos del ser humano para promover el desarrollo del siglo XXI.

Mi ida a españa y el regreso

Asistencia al congreso

Célula solar orgánica imprimible, flexible

Lo que yo entendi en el congreso es que estaban creando una célula solar orgánica imprimible y flexible.

funciones del  dispositivo HUB  DAÑADO

 Use su dispositivo inteligente como un mando a distancia.
Sensor de movimiento.
HUB, el núcleo de  su sistema de red doméstica.
Fácil instalación.
Fácil expansión.
Largo alcance.
Sin cuotas mensuales.

Sensor de ventana/puerta.

Arme y desarme el sistema usando su dispositivo inteligente.

Cámara exterior.

Detección de movimiento y visión nocturna.

Notificación audible cuando un movimiento es detectado.

Cámara interior.

Incluye transmisión en vivo y comunicación en ambos sentidos.

  • ¿Qué aprendió en la realización de este proyecto?
  • A trabajar en equipo.
  • ¿Que tipo de energía cree que se debe utilizar para no contaminar el planeta?
  • solar, eólica, térmica, electrica
  • ¿Con qué tipo de energía funcionará su dispositivo?
  • electrica
  •  ¿Por qué?
  • porque los aparatos funcionan con electricidad.

Nuevo dispositivo

Utilidades:

1. Mantener a salvo su hogar.

2. Proteger a los habitantes del hogar.

3. Cámaras internas y externas para tener información acerca de tu hogar.

4. Tener listo tu hogar para cualquier ocasión.

5. Tener mas limpio tu hogar.

Celula

Yo hice mi célula de una botella de plástico para reciclar la botella y no tirarla a la basura.

Conclusiones

En conclusión me gusto trabajar en grupo y trabajar en esto porque esto nos va a ayudar a ser mas creativos.

Autoevaluacion

Valentina Mariella Larrea Bajaña
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar